Educar a los niños lejos de las pantallas y en contacto directo con la naturaleza mientras aprenden sobre clásicos literarios es la propuesta de la filóloga y educadora madrileña Cristina Estébanez, que acaba de publicar una guía para profesores y padres "comprometidos con la enseñanza responsable".
"Muchos profesores intentamos reivindicar esta educación a través de la naturaleza y la literatura: no estamos en contra de las pantallas, pero queremos una alternativa para equilibrar y conseguir una educación humanística", ha asegurado en una entrevista con EFE.
El libro, titulado "La escuela de la naturaleza" (Editorial Paidós) y dirigido a la educación infantil entre 7 y 10 años aunque es replicable en otras edades, explora en cinco capítulos una amplia variedad de ideas pedagógicas, jueg