Seguramente, en muchos cuadernos de trabajo y computadoras, hay proyectos vinculados a la biotecnología que surgen de buenas ideas pero que no cuentan con el financiamiento necesario para desarrollarse y para demostrar lo valiosos que pueden ser para la comunidad y para la ciencia.

Afortunadamente, existe un lugar en el que esas iniciativas pueden conseguir el impulso para hacerse realidad: el Primer Congreso Internacional de Biotecnología de Córdoba.

En el marco de este evento, que se desarrollará los próximos 2 y 3 de octubre en el campus de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), hay una invitación abierta a participar de las Rondas de Vinculación Cruzadas. Se trata de espacios diseñados para generar conexiones estratégicas entre bioemprendedores, empresas, inversores e investigador

See Full Page