
La compañía Inditex ha iniciado un giro estratégico en su modelo de negocio que ya se deja notar en España: durante el primer trimestre de 2025, la firma cerró 52 tiendas de Zara en el país, dentro de un ajuste global que supuso la clausura de 136 establecimientos en todo el mundo . Con este movimiento, el grupo gallego reduce su red a 5.562 locales frente a los 5.698 del año anterior , lo que equivale a un recorte del 2,4 % de su superficie comercial.
El fin de la expansión indiscriminada
La estrategia no implica una retirada, sino una redefinición del concepto de tienda . Frente a la competencia de plataformas digitales como Shein, Amazon o Zalando , Inditex apuesta por menos puntos de venta, pero de mayor tamaño, con un fuerte componente experiencial y apoyados en la digitalización . El objetivo es ofrecer al cliente algo más que ropa: espacios en los que se combine moda, ocio y servicios adicionales.
En Madrid ya se ha visto un adelanto de esta tendencia con la apertura de Zara Man en la calle Hermosilla , que incorpora cafetería propia bajo la marca Zacaffé .
Cierres en otras marcas del grupo
El ajuste también ha afectado a otras enseñas del grupo: Oysho ha cerrado 34 tiendas, Zara Home 21, Massimo Dutti 20, Stradivarius 10 y Bershka una. La excepción es Pull&Bear , que ha abierto dos nuevos locales.
Flagships y centros logísticos
La apuesta de Inditex se centra en los flagships . En Zaragoza, por ejemplo, se han cerrado establecimientos históricos de Puerto Venecia y Paseo Independencia, pero está prevista la apertura en 2026 de una gran tienda insignia de Zara en la misma avenida.
Además, la compañía construye un macrocentro logístico de 286.000 metros cuadrados en el polígono de Malpica (Zaragoza) , que se convertirá en uno de los cinco mayores del grupo a nivel mundial. Su función será reforzar la distribución internacional y aumentar la eficiencia en la cadena de suministro.
Un contexto de estancamiento
El cambio estratégico responde a un frenazo en los resultados financieros . En el primer trimestre de 2025, Inditex facturó 8.274 millones de euros , apenas un 1,5 % más que en el mismo periodo de 2024. El beneficio neto se situó en 1.305 millones , con un crecimiento mínimo del 0,3 % , muy lejos de las cifras del año anterior, cuando las ventas habían crecido un 7,5 % y los beneficios un 9 %.
Ante este escenario, la compañía busca aumentar un 5 % su espacio bruto anual entre 2025 y 2026 , pero no con más tiendas pequeñas, sino con locales insignia y un refuerzo de su canal online , que se consolida como su principal motor de crecimiento.