**¡Nuevas Normas Legales Impactan a Perú este 28 de Septiembre!**

Lima, 28 de septiembre de 2025. El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano ha publicado una serie de disposiciones que tienen un impacto significativo en la administración pública y el desarrollo económico del país. A continuación, se detallan las normas más relevantes de este domingo.

La Presidencia del Consejo de Ministros ha modificado el artículo 3 de la Resolución Suprema N° 189-2025-PCM. Esta modificación encarga el Despacho de Trabajo y Promoción del Empleo al Ministro de Estado en el Despacho de Salud, César Henry Vásquez Sánchez, durante la ausencia del titular, Daniel Ysau Maurate Romero, quien se encuentra en una misión oficial en Punta Cana, República Dominicana, del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2025.

En el ámbito agrario, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha aprobado subvenciones por un total de S/ 552,561.00 a dos entidades ejecutoras en el marco del Programa de Incentivos Forestales. Además, se han aprobado subvenciones por S/ 714,747.50 a tres entidades que están ejecutando sus Planes de Negocio Forestal, en el contexto del mismo programa.

Por su parte, el Ministerio de la Producción ha autorizado subvenciones por un total de S/ 5,521,378.14 para beneficiarios del Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento. Este monto se destinará a cofinanciar proyectos bajo el Contrato de Préstamo N° 5287/OC-PE.

La Autoridad Nacional del Servicio Civil ha formalizado la aprobación del Cuadro de Puestos del Programa de Empleo Temporal Llamkasun Perú, iniciando su transición al régimen del Servicio Civil. Esta decisión fue adoptada en la Sesión N° 12-2025-CD del Consejo Directivo de SERVIR.

Finalmente, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ha aprobado el Procedimiento Operativo para el retiro extraordinario y facultativo de fondos en el Sistema Privado de Pensiones, conforme a la Ley N° 32445. Este procedimiento permite a los afiliados retirar hasta cuatro unidades impositivas tributarias de sus cuentas individuales de capitalización, siguiendo un cronograma de desembolsos que se completará en un plazo máximo de 30 días por cada solicitud.

Estas normas reflejan un esfuerzo por parte del gobierno para mejorar la gestión pública y fomentar el desarrollo económico en diversas áreas. La implementación de estas disposiciones será clave para el avance de los programas sociales y económicos en el país.