La Comisión Permanente del Congreso de la República del Perú, presidida por José Jerí, se reunirá el próximo lunes 29 de septiembre. La sesión, que comenzará a las 15:00 horas en el Hemiciclo de Sesiones, abordará varios temas, incluyendo la discusión y votación de informes finales sobre denuncias constitucionales contra el exmandatario Martín Vizcarra y la exjefa del Consejo de Ministros, Betssy Chávez.

La denuncia contra Vizcarra Cornejo, presentada por la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, alega delitos contra la administración pública. Se le acusa de negociación incompatible y nombramiento ilegal, en relación con la designación de Daniel Soria como procurador general del Estado. El informe final sugiere que Vizcarra se interesó indebidamente en esta designación, a pesar de que Soria no cumplía con los requisitos legales. También se menciona a Ana Teresa Revilla Vergara, exministra de Justicia, en la misma denuncia.

Por otro lado, la exministra Betssy Chávez enfrenta acusaciones por su participación en el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, llevado a cabo por el expresidente Pedro Castillo. Se recomienda su inhabilitación por diez años para ejercer funciones públicas, basándose en su activa participación en acciones relacionadas con este evento.

Además, la agenda incluye la denuncia interpuesta por la suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, contra Pedro Castillo por cohecho pasivo impropio. Esta denuncia también involucra a exministros Geiner Alvarado y Félix Chero, acusados de cohecho pasivo propio.

Finalmente, se evaluará la admisión de una denuncia contra Delia Espinoza por abuso de autoridad y prevaricato, presentada por los congresistas Kira Alcarraz y José Cueto. La sesión del Congreso promete ser un evento clave en el panorama político peruano.