En 2024, Querétaro vivió uno de los periodos más complejos en abasto de agua, toda vez que sus presas estaban en ínfimos niveles de llenado.
Después de la sequía que afectó al estado, generando una baja captación de agua e impactos en las actividades agropecuarias, las lluvias recientes permitieron que las principales presas del estado cerraran agosto al 100% de su nivel de almacenamiento, confirmó el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Rosendo Anaya Aguilar.
Las condiciones de sequía se prolongaron del 2022 al 2024, en algunos periodos los cuerpos de agua llegaran por debajo de 10% de llenado, expuso durante la glosa con motivo del cuarto informe de gobierno de la administración 2021-2027.
“Vemos que afortunadamente para 2025 habrá una cantidad importante de agua ya que lleg