En lo que va de este 2025, existen 1,500 carpetas de investigación contra empresas fraudulentas, que siguen detenidas en los tribunales.
El actuar de las llamadas “factureras” tiene un gran impacto en las finanzas del país, ya que se estima que mueven alrededor de 3.1 billones de pesos, generando una evasión fiscal “abrumadora” de hasta 1.4 billones de pesos.
Un estudio realizado por Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señala que la facturación falsa es una de las modalidades más graves de corrupción por las que atraviesa México, pues tan sólo entre 2014 y 2019, el SAT identificó 8,204 empresas fantasma, capaces de generar 8 millones 827 mil facturas falsas, por un monto de 1.6 billones de pesos.
“Esta modalidad de defraudación fiscal representa