
Dar con una pizza que sea rápida de preparar, rica y a la vez razonablemente saludable no es tan sencillo como parece. La mayoría de las que se encuentran en el supermercado vienen ultracongeladas, con masas muy procesadas e ingredientes que disparan las calorías. Son cómodas y apetecibles, sí, pero no siempre cuadran con una dieta equilibrada. En Mercadona , sin embargo, hay una opción distinta que ha despertado el interés de varios especialistas en nutrición.
La clave está en un producto sencillo que no llega ya montado, sino que ofrece la posibilidad de personalizarlo con ingredientes frescos . Esto ha despertado interés porque permite controlar qué se añade en cada pizza, algo que no ocurre con las versiones precocinadas. En redes sociales, el nutricionista Álvaro Fernández, conocido como @best.nutricion ha señalado que este tipo de base puede ser una opción interesante para quienes buscan comodidad sin renunciar a la calidad. El precio también ha sorprendido. Frente a otras propuestas más caras y con una lista interminable de aditivos, este formato económico se ha convertido en un pequeño secreto dentro del pasillo de refrigerados. Su coste es bajo, su composición es más limpia que la de muchas masas comerciales y, lo más importante, la versatilidad de esta pizza de Mercadona permite adaptarla tanto a una comida rápida entre semana como a una cena especial con ingredientes de temporada.
La pizza de Mercadona que es sana y su precio es de risa
Se trata de las bases de pizza extrafinas y crujientes Hacendado , presentadas en paquetes de tres unidades. Cada una pesa alrededor de 140 gramos y, a diferencia de otras masas disponibles en el supermercado, no contiene aditivos innecesarios. Están elaboradas con aceite de oliva, lo que les otorga un perfil nutricional más interesante y un sabor más natural. Su textura fina y ligera hace que resulten fáciles de digerir y que no aporten un exceso de calorías por sí mismas.
También hay que decir que lo mejor de estas bases es lo fáciles que resultan de adaptar. Hay quien las mete al horno con lo básico, tomate y un poco de queso, y queda una pizza rápida para salir del paso. Otros prefieren cargarlas con verduras frescas, pollo o incluso pescado, logrando platos más completos. Y para quienes siguen una alimentación vegetariana, combinan de maravilla con calabacín, berenjena o champiñones. Al final, esa capacidad de transformarse según lo que tengas en la nevera es lo que las convierte en una opción muy práctica y con mucho juego en la cocina.
Un precio al alcance de todos
Y en cuanto al precio, estas masas también destacan. El paquete de tres cuesta 1,80 euros, lo que se traduce en unos 60 céntimos por unidad , mucho menos que el precio de cualquier otra pizza ultracongelada. Tienes que comprar los ingredientes aparte, eso está claro, pero puedes comprar lo justo y necesario o comprar más y tener para varias pizzas. A la larga, sin duda, sales ahorrando.
Esto hace que este tipo de masas sean una opción muy práctica para familias que buscan soluciones rápidas sin gastar de más, o para estudiantes que quieren algo casero sin complicaciones. Al venir listas para hornear, sin necesidad de amasar ni esperar tiempos de levado, se convierten en un recurso perfecto para cualquier día de la semana.
Por qué puede considerarse una opción más sana
Lo que más destacan nutricionistas como Álvaro Fernández , es que estas bases es que no vienen cargadas de extras, sino que en realidad se basan en una masa sencilla que si miramos la lista de ingredientes se basa no sólo en aceite de oliva, sino también encontramos harina de trigo, malta de cebada, sal, aceite de oliva, agua y levadura . Eso marca la diferencia con el resto de pizzas congeladas, que suelen llevar ingredientes llenos de azúcares, como la salsa, embutidos procesados y grasas añadidas. En este caso, es el propio consumidor quien decide: se pueden montar versiones ligeras con ingredientes frescos o, si se quiere, recetas más contundentes para una comida completa.
Lo que conviene tener en cuenta
Aunque estas bases tienen varios puntos a favor, los expertos recuerdan que no todas las masas que encontramos en el súper ofrecen la misma calidad. Algunas de las versiones congeladas, por ejemplo, suelen ser bastante más densas y aportan más calorías de lo que uno imagina a simple vista, especialmente si se consumen con frecuencia.
Por eso conviene mirar siempre la etiqueta y fijarse en los ingredientes. En el caso de las extrafinas de Hacendado, la composición es sencilla y cumple bien, pero no todas las opciones son iguales.
@best.nutricion ¿Te encantan las pizzas pero quieres opciones más saludables? En el supermercado hay muchas opciones, pero no todas son buenas elecciones. Hoy te enseño 2 masas de pizza saludables para que disfrutes sin culpa. ✅🔥 💡 Consejo: No solo mires las calorías, ¡revisa también los ingredientes! Una buena masa debe tener pocos aditivos y una buena fuente de hidratos de calidad. 📌 Guarda este reel para tu próxima compra y etiqueta a ese amigo/a pizzero 🍕😏 #pizzasaludable #comidareal #nutricion #comprasaludable #salud #cuidate #healthyeating ♬ sonido original – best.nutricion