**¡Escándalo Judicial! El juez Peinado exige correos de Begoña Gómez**

El juez Juan Carlos Peinado, del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, ha solicitado al Instituto de Empresa (IE) que entregue todos los correos electrónicos intercambiados con Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. Esta diligencia se enmarca en la investigación sobre la posible malversación de fondos públicos por parte de Gómez.

La providencia, fechada el 25 de septiembre, exige que el IE remita los correos "a la mayor brevedad posible" para que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pueda analizarlos. El juez investiga si Gómez utilizó a su asistente, contratada con dinero público, para actividades privadas. Además de Gómez y Álvarez, también está imputado Francisco Martín, actual delegado del Gobierno en Madrid, quien ocupó un cargo en Presidencia entre 2021 y 2023.

Peinado ha citado a los tres imputados para informarles que, si se celebra un juicio, este sería ante un jurado popular. La Fiscalía ha solicitado el archivo de la causa, pero el juez ha continuado con las diligencias. Recientemente, recibió correos de Juan Carlos Doadrio, ex vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que también se comunicó con Álvarez. Según el juez, estos correos podrían indicar "indicios racionales, fundados y sólidos de la comisión de hechos delictivos".

El Instituto de Empresa ya había sido mencionado anteriormente en la causa, cuando se investigó la contratación de Begoña Gómez para dirigir el África Center, un organismo dependiente del IE. Aunque se indagó sobre el directivo Juan José Güemes, la Audiencia Provincial de Madrid levantó la imputación por falta de indicios.

En esta nueva fase, el juez también espera que Presidencia entregue todos los correos enviados y recibidos por Begoña Gómez desde julio de 2018, cuando se realizó la designación de Álvarez. La Fiscalía y las defensas han recurrido esta diligencia ante la Audiencia Provincial de Madrid.

Además, Peinado ha solicitado a las partes que presenten alegaciones sobre la posible prórroga del plazo de investigación en la pieza principal del caso, que incluye presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción. La investigación se inició en abril de 2024 tras una denuncia de Manos Limpias, que acusó a Gómez de utilizar su posición para influir en licitaciones públicas. Desde entonces, el juez ha abierto varias ramas de investigación, siendo la contratación de Álvarez la única que se investiga en una pieza separada.