La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera , precisó que, por ahora, la postergación es solo una propuesta de la Comisión Europea y está pendiente de aprobación por parte del Parlamento en Europa. Por ello, el Gobierno peruano aún no ha recibido una comunicación formal que oficialice una extensión del plazo .
Como se recuerda, esta normativa ya había sido aplazada del 2024 al 30 de diciembre de 2025 para empresas grandes y medianas, con un plazo extra para micro y pequeñas empresas hacia fines de junio de 2026.
Pero, si la norma estuviera entrando en vigor a fin de este año, la funcionaria asegura que el país no tendría mayores inconvenientes pues se había dado por hecho que no habría una nueva postergación .
“ Hemos avanzado mucho, no deberíamos tener mayores problemas (…