BUENOS AIRES (AP) — Las autoridades informaron el lunes que ya son siete los argentinos y peruanos detenidos en el marco de la causa judicial que investiga el brutal crimen de tres jóvenes mujeres en un municipio situado en las afueras de Buenos Aires que sería de autoría narco.

En las últimas horas fueron detenidas tres personas, indicó a periodistas Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra situada Florencio Varela, la localidad en la que el 20 de septiembre fueron asesinadas Morena Verdi y Brenda Del Castillo —de 20 años—y Lara Gutiérrez –de 15. El funcionario definió el hecho como un “triple narcofemicidio".

Dos de los detenidos son de nacionalidad peruana y el resto son argentinos.

Kicillof aseguró que “hay seis (sospechosos) más identificados a los que estamos buscando”.

Las chicas fueron encontradas sin vida el miércoles pasado, sepultadas en el jardín de una casa de Florencio Varela, situada 26 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Según las autoridades, los crímenes serían un acto de venganza de una banda de narcotraficantes argentinos y peruanos.

De acuerdo con las autopsias, las tres jóvenes sufrieron diversas torturas antes de ser asesinadas, en lo que habría sido una emboscada.

En el marco de la investigación a cargo del fiscal Adrián Arribas, fue librada una orden de detención contra el peruano Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido con el apodo de “Pequeño J", quien es señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos.

El caso ha conmocionado a la sociedad. El sábado miles de personas se congregaron en Buenos Aires y otras provincias de Argentina para pedir justicia.

La séptima persona detenida es la argentina Milagros Florencia Ibáñez, sobrina de otro de los detenidos en las últimas horas, de nacionalidad peruana, Lázaro Víctor Sotacuro.

Además está detenido un argentino identificado como Ariel Giménez, de 29 años, quien habría hecho el pozo donde enterraron los restos de las jóvenes.

A ellos se suman otros cuatro arrestados, quienes se negaron a declarar ante la justicia. Son Andrés Parra (argentino), Miguel Villanueva Silva (peruano), Celeste González Guerrero y Daniela Ibarra (ambos de nacionalidad argentina).

Kicillof, del peronismo —la principal fuerza opositora a nivel nacional—, apuntó contra el presidente ultraderechista Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quienes les reclamó que articulen “una mesa de trabajo a nivel nacional” para la lucha contra el narcotráfico.

Bullrich cuestionó días atrás al gobernador señalando que “debe hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene en la provincia".