El término tinto se ha consolidado en el habla cotidiana de los colombianos para referirse a una taza de café negro . Aunque parece una palabra de uso sencillo, su origen ha generado múltiples interpretaciones. Lo cierto es que la Real Academia Española terminó por legitimar su empleo como parte del español formal .

Más noticias: Coctelería con identidad: Así es como Laura Hernández Espinosa rescata sabores tradicionales de Colombia

Una de las teorías más difundidas afirma que la palabra proviene del latín tinctus , que significa “ teñido ” o “ coloreado ”. Esta relación se establece con el color oscuro de la bebida obtenida tras la infusión de los granos de café, que literalmente tiñen el agua .

Otra hipótesis señala la influencia del vino tinto . En el l

See Full Page