Rojisópoli, integrado por tres jóvenes rarámuris de Guachochi, busca preservar y difundir la cultura de la Sierra Tarahumara a través de la música

El arte es la manera de conectar con el mundo, no es necesario hablar el mismo idioma o ser del mismo lugar para poder entenderlo. El sentimiento se transmite ya sea por una imagen, un color o incluso un sonido. Como conector de culturas que es, es interesante ver todo lo que tiene que ofrecer la región de Chihuahua. Este es el caso de Rojisópoli, un proyecto que ha logrado trascender a través de la música tradicional rarámuri.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

¿Qué significa Rojisópoli?

El nombre Rojisópoli significa “Lucero de la mañana” en lengua rarámuri. La agrupación nació de la unión de tres jóvenes mujeres originarias

See Full Page