Cada año, la industria alimentaria dedicada a la producción de jugos y sidra genera más de 4 millones de toneladas de residuos de manzana, compuestos por pieles , semillas , corazones y pulpa . Este subproducto, conocido como orujo de manzana , suele destinarse a la alimentación animal, al compostaje o a vertederos.
Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Cornell, publicado en septiembre de 2025, propone convertir el orujo en un ingrediente de alto valor para la elaboración de alimentos, con potencial para mejorar la sostenibilidad y la economía del sector , según informó el Cornell Chronicle .
El orujo llega a representar entre el 25% y el 30% de la masa total de la fruta procesada , lo que supone un desafío logístico y económico para los prod