Cerca de 250 piezas saqueadas o robadas de 56 países conforman un museo virtual presentado este lunes por el subdirector general de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone, en el marco de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult) 2025, que se lleva a cabo en Barcelona, España.

Una máscara de rituales de Zambia, un colgante de la antigua ciudad de Palmira o un cuadro del pintor sueco Anders Zorn, son algunas de las obras expuestas en la plataforma, una iniciativa que busca sensibilizar sobre el tráfico de bienes culturales en el mundo.

Este museo interactivo, diseñada por el arquitecto burkinés Francis Kéré (ganador del Premio Pritzker en 2022) recoge apenas una pequeña muestra de un gigantesco tráfico que afecta al menos a 57 mil bienes según Int

See Full Page