CIUDAD DE MÉXICO.-“El trabajo no puede estar por encima de la dignidad humana”, dijo el diputado Pedro Haces Lago cuando presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México que busca modificar la Ley Federal del Trabajo para incorporar el derecho a ocho horas personales remuneradas al año para atender asuntos familiares, escolares o de salud impostergables.
¿En qué consiste la propuesta?
La iniciativa plantea una reforma para que todo trabajador tenga derecho a ocho horas de permiso retribuido al año, las cuales podrán utilizarse de forma fraccionada. Estas horas están destinadas específicamente a cubrir necesidades urgentes y cotidianas que actualmente no están contempladas en la ley, tales como:
Llevar a un hijo al médico.
Asistir a actos escolares o reuniones de tuto