El décimo mes del año llega con aumentos en alquileres, colegios privados, prepagas y transporte, que suman presión sobre el índice de precios al consumidor que mide el INDEC. Los incrementos comenzarán a regir desde este miércoles y afectarán distintos sectores esenciales para el gasto familiar.
Alquileres
Los contratos que todavía se rigen bajo la derogada ley de Alquileres tendrán un aumento de 46,1% en octubre, una suba más moderada que los últimos meses, aunque sigue siendo significativa para los inquilinos.
Estos incrementos se calculan según el Índice de Contrato de Locación (ICL) que elabora el Banco Central, considerando la variación de la inflación y los salarios del sector formal (RIPTE).
Los contratos bajo la antigua Ley de Alquileres tendrán un ajuste del 46,1% en octubre.