Aunque la serie Adolescencia se ha convertido en la reina de Netflix este 2025, se acaba de estrenar La casa Guinness , una serie del creador de la mítica Peaky Blinders que ya se ha colado en el tercer puesto del Top10 de la plataforma de streaming. Esta nueva ficción cuenta la historia de la familia Guinness, la fundadora de la conocida cervecera irlandesa tras el fallecimiento en 1868 de Benjamin, el patriarca. Desde ese momento cambiará para siempre la vida de sus cuatro acomodados y rebeldes hijos que tendrán que aceptar los deseos que ha expresado en su testamento su padre y que a ninguno de ellos les satisface. Los dos mayores tendrán que ocuparse de mantener este negocio y de expandir por Europa y Nueva York la famosa cerveza negra. La serie La casa Guinness sorprende desde el primer episodio ya sorprende por la ambientación, su increíble despliegue de medios técnicos y el gran número de actores con los que cuenta.
La serie La casa Guinness ha sido creada por Steven Knight para Netflix y cuenta con ocho episodios de una duración de unos 50 minutos aproximadamente. Una nueva ficción histórica de Netflix que garantiza acción, romances imposibles y luchas de poder entre los cuatro hermanos: Arthur, Edward, Anne y Ben. Una serie que se ha rodado en localizaciones de Liverpool, Stockport y Cheshire y que intenta explicar además de la historia de la familia Guinness las tensiones que se vivían entre los ingleses y los conocidos como fenianos, que se enfrentaban continuamente a sus abusos de poder en Irlanda.
¿De qué trata la serie de Netflix La casa Guinness ?
Lo primero que quiero que comentar es que nada empezar a ver el primer episodio de la serie ya te das cuenta de que nos espera una ficción original y ambiciosa . Al primer personaje que vemos es al Sr. Rafferty, el chulo y atractivo capataz de la fábrica Guinness, papel que interpreta el conocido actor James Norton, que se pasea por el lugar con su traje marrón controlándolo todo. A su paso un trabajador le pregunta: «Sr. Rafferty, ¿cree que habrá problemas hoy?». Y el Sr. Rafferty responde: «El apellido del hombre es Guinness», responde. «Por supuesto que habrá problemas», vaticina mientras le da una calada al cigarrillo.
Ese hombre es Benjamin Guinness que acaba de fallecer y su féretro tiene que recorrer el camino entre la fábrica de cerveza ese 27 de mayo y la catedral donde se va a celebrar el funeral. Los fenianos, los nacionalistas irlandeses, consideran a la familia Guinness sus enemigos y saldrán al encuentro del féretro lanzando huevos y otros objetos. Desde el primer ya sabemos que la familia Guinness no gusta a algunos ciudadanos en Dublín y que solo defenderán el féretro el Sr. Rafferty y los rudos trabajadores de la fábrica.
En cuanto a sus cuatro hijos también desde el primer episodio nos damos cuenta de sus diferencias y sus tensiones . Los cuatro son muy diferentes, ambiciosos y tiene distintos objetivos en la vida. Desde la ventana en la que están mirando la revuelta que se ha formado al pasar el féretro de su padre contemplan sin inmutarse lo que está sucediendo. Está claro que no se soportan y cuando por fin se lee el testamento los cuatro se quedarán mudos porque ninguno está de acuerdo con lo que les deja en herencia su padre.
Aunque al principio de la serie parezca que sus protagonistas no son tan duros y poliédricos como los de Peaky Blinders , poco a poco nos vamos dando cuenta de que todos tienen muchos secretos que esconder y un carácter rebelde avivado por el mismo fuego que su famosa cerveza negra. Una serie en la que no faltan las traiciones, la violencia, las bodas por interés, los amores imposibles y la suciedad de los bajos fondos de Dublín y Nueva York.
El reparto de esta serie dramática
Lo mejor para mí de esta serie, además de la ambientación de la época y la fotografía, es la elección del reparto . El papel de los hermanos mayores es interpretado por los actores Anthony Boyle que da vida a Arthur Guinness y Louis Partridge a Edward. Este último nos vuelve a sorprender de su papel en la serie Enola Holmes con la brillante interpretación del personaje de Edward, un hombre recto y trabajador que también tiene grandes debilidades…
La actriz Emily Fairn interpreta el papel de Anne Lee Guinness , la abnegada hermana casada con un religioso y enamorada en secreto del Sr. Rafferty que es ninguneada en el testamento de su padre solo por ser una mujer. El actor Fionn O’Shea da vida al personaje de Benjamin Guinness, el hermano pequeño y el más débil y conflictivo de la familia. Además, de la interpretación de estos actores destaca la del actor James Norton que borda el papel del matón Sean Rafferty, siempre al servicio de la familia Guinness en lo bueno y en lo malo.
Además, en el reparto de esta serie están los actores David Wilmot como Bonnie Champion , Jack Gleeson como Byron Hughes, Niamh McCormack como Ellen Cochrane, Seamus O’Hara como Patrick Cochrane, Dervla Kirwan como Agnes Guinness, Michael McElhatton como John Potter, Danielle Galligan como Olivia Hedges, Hilda Fay como Sultan y Cassian Bilton como Michael, entre otros.
La casa Guinness es una serie brutal de Netflix que engancha desde el primer episodio con las aventuras de esta familia luchadora, valiente y ambiciosa a la que no se le pone nada por delante a la hora de conseguir su objetivo de expandir su cerveza negra por todo el mundo. Una serie que no podéis dejar de ver si estáis buscando una ficción a la altura de Peaky Blinders .