Ante el creciente interés de la ciudadanía por la realización de tatuajes, micropigmentaciones cutáneas o perforaciones, una práctica por demás avalada más allá de los adolescentes y los adultos jóvenes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una guía de autoverificación para los establecimientos que realizan este tipo de labores.
La comisión advierte que “estos procedimientos no están exentos de complicaciones“, por lo que pueden tener riesgos para la salud.
“Las condiciones en las que se realiza el tatuaje y el cumplimiento de las normas de bioseguridad son determinantes en prevenir este riesgo de infecciones potenciales por los virus transmitidos por la sangre, como los de las hepatitis B y C o el de la inmunodeficiencia humana, estas prácti