¡Crisis en el mercado de cambios! El Banco Central aclara la situación
Santiago Bausili, presidente del Banco Central, afirmó esta tarde en una entrevista televisiva que "no hubo ninguna medida tomada hoy" respecto al acceso al mercado de cambios. Aclaró que, a pesar del revuelo en las redes sociales, "en términos normativos no cambia nada" para las personas que buscan acceder al dólar oficial.
La intervención de Bausili se produjo tras el abrupto corte de la venta de dólar oficial en dos de las principales billeteras virtuales: Mercado Pago y Cocos Capital. El presidente del Banco Central explicó que algunas entidades estaban realizando transacciones no autorizadas en el mercado de cambios, ya que estas operaciones están limitadas a bancos y agencias de cambio autorizadas por la entidad.
"Las billeteras y las Alycs no están autorizadas por el BCRA", subrayó Bausili. Este problema surgió tras la salida del cepo cambiario en abril, cuando las empresas comenzaron a operar en este mercado. Bausili enfatizó que la situación actual se debe a una "interpretación errónea de una normativa" y que no se trata de una nueva regulación que afecte el acceso de las personas al mercado de cambios.
La decisión de suspender la venta de dólares afecta a Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre, y a Cocos Capital, que son dos de las billeteras más grandes del país. Ambas empresas habían estado comprando divisas a Banco Industrial, que les cortó el servicio de manera repentina, según fuentes del mercado.
Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital, comentó en X que, aunque su proveedor de dólar oficial había solicitado pausar temporalmente dicha operatoria, "seguimos operando dólar MEP normalmente" y que todos sus servicios están disponibles como siempre. La situación sigue en desarrollo, y se espera más información sobre el impacto de esta decisión en el mercado de cambios.