La diputada juarense Irlanda Dominique Márquez Nolazco (PT) presentó ante el pleno del Congreso del Estado una iniciativa para declarar el 21 de septiembre de cada año como “Día estatal de la lucha libre”.
La legisladora mencionó en su exposición de motivos que Juárez es una de las cunas del “Arte del Pancracio” mexicano, pues comenzó con combates entre soldados estadounidenses y luchadores locales.
Asimismo, Juárez ha sido una de las ciudades precursoras de la inclusión y la diversidad sexual. Fue en esta frontera donde surgieron figuras de la lucha libre femenil como “Rossy” Solís o “La Sirenita”, quienes demostraron que la lucha libre también es un deporte para mujeres.
De igual manera, aquí saltaron a la fama luchadores que representaban la diversidad sexual, como “Cassandro”, “Polv