La industria de la caña de azúcar no solo es una de las más importantes del Valle del Cauca, sino una de las más reconocidas a nivel global por los niveles de eficiencia y productividad que ha logrado. Por este motivo, sorprendieron las palabras de la ministra de Ambiente, Irene Vélez , quien calificó los 70 años de expansión de este cultivo como “un desastre ecológico y social para la región”.
La ministra, quien pronunció estas palabras al participar en la inauguración de la Semana de la Biodiversidad en Cali, argumentó que la ocupación de la tierra para la producción de caña de azúcar “ha agotado las fuentes de agua subterránea y las ha contaminado porque desde la década de los 80 usan glifosato".
Las duras acusaciones fueron respondidas por el gremio de los cultivadores de ca