México.- En la última década, la inseguridad en México ha convertido medidas de autoprotección —como instalar alarmas, contratar seguridad privada, colocar cámaras de videovigilancia o incluso adquirir armas— en una práctica cotidiana para muchos hogares, dando origen a lo que expertos llaman una “industria de la prevención” .
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 , elaborada por el INEGI , el costo total estimado del delito y la inseguridad en 2024 alcanzó 269 mil 600 millones de pesos .
De este monto, 91 mil 800 millones corresponden a gastos en medidas preventivas , cantidad superior a la suma del presupuesto asignado este año a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Fiscalía General de la