Aunque los fondos privados de pensiones (AFP) tengan la disposición de entregarle a Colpensiones los trabajadores de alto riesgo que cotizan para su pensión en cualquiera de esas entidades (Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia), así como los recursos que hayan acumulado hasta ahora para su jubilación, dicho proceso no es tan fácil como lo plantea Jaime Dussán, presidente de la administradora pública, pues eso implica 'torcer' algunas normas, comentaron expertos consultados.
Según el funcionario, las AFP se quedaron con al menos 45.000 trabajadores de alto riesgo (bomberos, funcionarios de las cárceles, mineros), los cuales por ley deben estar cotizando para su jubilación en Colpensiones. "Eso implica que los fondos privados me deben o le deben a Colpenciones 9 billones de pesos", ins