La cancelación de la Línea de Crédito Flexible que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le otorga a Colombia desde hace años por 8.100 millones de dólares podría tener consecuencias para la economía a través de un mayor costo de financiamiento y primas de riesgo, lo que a su vez derivaría en pagos de intereses más elevados sobre la deuda pública.
“Se trata de un muy mal mensaje para los inversionistas y las calificadoras de riesgo porque esta línea siempre había sido una garantía del buen manejo prudente macroeconómico del país. Además, se pierde un eventual seguro ante situaciones de choques inesperados en la economía o dificultades en materia cambiaria, de balance en cuenta corriente o de tasa de cambio”, manifestó el exministro de Hacienda y actual rector de la Universidad EIA José M