
La embajadora de Israel en España, Dana Erlich , acusa, en una entrevista a OKDIARIO, a la organización terrorista Hamás de mentir sobre la guerra , los muertos y el hambre en Gaza. La embajadora dice que «Hamás es una industria de fake news».
Dana Erlich reconoce que, mintiendo, «Hamás está controlando el relato de la guerra en Gaza». La embajadora confiesa: «Me duele decirlo» . Y lamenta que los medios y la opinión pública internacional acepten, a diario, sin capacidad crítica ni contraste, las cifras y el relato que dan los terroristas: «Hamás controla la información que sale de Gaz a y uno de sus logros es que la mayoría [de medios] repite los números que Hamás les da».
La embajadora recuerda el régimen de terror que Hamás tiene instalado en Gaza sobre la población palestina para poder entender cómo controla en origen la información que sale de la Franja en este mundo de los móviles y las redes: « Hamás controla cada imagen que sale de Gaza porque cada persona que vive en Gaza sabe que está en manos de Hamás y que e llos pueden no sólo matarlos a ellos , sino también a sus familias si dicen o publican algo contrario a lo que Hamás quiere que salga». Dana Erlich acusa a Hamás de «manipular imágenes» y de ser «una industria de fake news ».
La encargada de negocios de Israel en España habla del «cinismo» que supone «manipular y fabricar» una situación así: «Hablamos de una guerra trágica con un impacto sobre Israel, sobre Gaza, sobre los ciudadanos palestinos en Gaza y sobre los niños en Gaza».
Dana Erlich acusa a Hamás de mentir sobre los muertos y el hambre en Gaza: «Hamás miente, pero lo que me sorprende es lo poco críticos que son muchas personas [en Occidente] con la información que llega de Hamás». Por ejemplo, con el número de muertos que da Hamás que, sin ningún contraste, asumen la ONU, las ONGs, muchos gobiernos occidentales y los medios de comunicación: «Después de un desastre natural, sabemos que pueden pasar días y semanas hasta saber el número exacto [de víctimas], pero Hamás, de forma milagrosa, ya sabe decir en un instante , supuestamente, cuántas personas fueron impactadas». Y destaca: «Y siempre son mujeres y niños, nunca terroristas».
La embajadora acusa a Hamás de «usar a su población como escudos humanos». También en el reparto de ayuda y comida. Dana Erlich lamenta que, a diario, el gobierno de Israel, sus embajadas («yo misma en mis redes», señala), « mostramos fotos y vídeos de terroristas de Hamás robando la ayuda humanitaria, que no llega a la población porque Hamás se la está quedando y aprovechando».
Y vuelve a lamentar: «¿Dónde está la voz de la comunidad internacional?». La embajadora critica que los medios no publiquen los datos de camiones y cantidades de ayuda que entran a diario en Gaza y que quedan bloqueados por Hamás.
Preguntamos a la embajadora si Israel está ganando la guerra pero perdiendo la batalla de la opinión pública internacional. Reconoce: «Es una pregunta difícil de contestar porque cuando vemos estas manipulaciones, vemos la rapidez con que las fake news están en todos lados y nos vemos obligados a combatir algo que no existe [que no es cierto] que siempre es más duro que enseñar algo que sí existe realmente».
La embajadora Dana Erlich advierte: « Si Israel pierde esta guerra contra una organización terrorista el impacto no solo será sobre Israel, sino sobre los países de la región y los países democráticos, no solamente en Europa».