
La Sección número 1 de la Audiencia Provincial de Madrid ha señalado el juicio oral de Pablo Echenique por odio contra los curas para el próximo 27 de marzo a las 10:00 de la mañana .
El titular del Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid decidió abrir juicio oral contra el exdiputado de Podemos, por un mensaje publicado en la red social X (anteriormente Twitter) en el que sugería «deportar sacerdotes» debido a los casos de abusos sexuales a menores.
En su publicación del 10 de mayo, Pablo Echenique escribió: «Estadísticamente, es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores de edad que delinca una persona migrante. Desde el punto de vista de la seguridad ciudadana, sería más eficaz deportar sacerdotes que endurecer la política migratoria».
El mensaje fue una respuesta a unas declaraciones del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz , sobre la acogida de inmigrantes, quien había advertido que «dentro de esta apertura buenista, se nos puede colar gente que son indeseables».
El juez, tras el periodo de instrucción, decidió llevar el caso a un Juzgado de lo Penal, donde Pablo Echenique tendrá que responder por un ilícito de odio en su modalidad de provocación a la discriminación.
La Fiscalía no ha presentado el escrito de acusación y ha pedido el archivo. Por su parte, los denunciantes que se corresponden con la Fundación Abogados Cristianos solicitó un año de cárcel y seis meses de multa.
Pablo Echenique declaró
En su declaración ante el juez , Pablo Echenique negó rotundamente que su intención fuera criminalizar a todos los sacerdotes. Explicó que su mensaje planteaba «una contraposición irónica entre dos absurdos» : así como sería absurdo criminalizar a todas las personas migrantes por los delitos de algunos, igualmente absurdo sería criminalizar a todos los sacerdotes por las acciones de unos pocos.
«Yo en ningún momento estoy criminalizando a un colectivo entero, ni es mi intención. De hecho, mi intención es explicar que del mismo modo que no se puede criminalizar al conjunto de sacerdotes, tampoco se puede criminalizar al conjunto de personas migrantes», afirmó Pablo Echenique tras su declaración.
El ex de Podemos manifestó que la causa «no tiene ningún recorrido» y añadió que si su mensaje fuera delictivo, «la mitad de los españoles habrían cometido delitos muy similares».
Desafió al juez y aseguró además que volvería a publicar el mismo tuit y ha solicitado que se eleve la causa a la Audiencia Provincial de Madrid para que sea archivada, al considerar que no ha cometido ningún delito.
Denunciado por Abogados Cristianos
Pablo Echenique fue denunciado por Abogados Cristinos por un presunto delito de provocación a la discriminación y al odio , tipificado en el artículo 510 del Código Penal.
«Serán castigados con una pena de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo por razones que incluyen, entre otras, cuestiones religiosas», expone el artículo.
Polonia Castellanos, presidenta de Abogados Cristianos, celebró la decisión judicial de abrir juicio oral sobre Echenique: «Este tipo de ataques son cada vez más frecuentes y algunos sectores sociales intentan normalizarlos. No podemos permitir que representantes públicos inciten al odio contra los cristianos, algo que se está extendiendo cada vez más entre los partidos de izquierda».
Por su parte, Pablo Echenique ha respondido mediante un mensaje en X afirmando que considera un «honor» haber sido denunciado por esta fundación . «Gente que va contra Lalachus por una estampita y contra Quequé por una broma, y que litigan para prolongar cruelmente el sufrimiento de una joven de Barcelona que ha solicitado la eutanasia», añadió el exdiputado.