No a la violencia

La paz duradera exige inclusión, diálogo real y voluntad política.

Juan Carlos Sánchez Magallán

El 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia, en honor al nacimiento de Mahatma Gandhi. No es un gesto menor: Gandhi encarnó la resistencia pacífica como estrategia política y ética, demostrando que los cambios más profundos pueden nacer sin recurrir a las armas. Sin embargo, esta fecha, lejos de ser sólo conmemorativa, nos obliga a preguntarnos cuánto hemos avanzado —y cuánto hemos fallado— en construir un mundo donde la violencia no sea la regla, sino la excepción.

La Organización de las Naciones Unidas acaba de cumplir 80 años de existencia. Creada en 1945, al término de la Segunda Guerra Mundial, nació con un mandato claro: garantizar la p

See Full Page