
Europa se encuentra en medio de una guerra híbrida librada por Rusia y el continente debe armarse, advirtió el miércoles la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, como anfitriona de una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague.
"Espero que todos reconozcan ahora que hay una guerra híbrida y un día es Polonia, otro día es Dinamarca, y la próxima semana probablemente será en otro lugar donde veamos sabotajes o drones volando", dijo Frederiksen a reporteros.
La cumbre del miércoles se celebró tras una serie de preocupantes incidentes con aviones no tripulados en aeropuertos y bases militares danesas durante la última semana. Antes del encuentro, en el aeropuerto de Copenhague se instaló un sistema de radar especial para contribuir a la vigilancia. Drones no identificados obligaron a cerrar el aeródromo hace una semana, causando importantes interrupciones.
Francia, Alemania, Holanda, Suecia y Reino Unido también enviaron aviones, barcos y sistemas de defensa aérea a Dinamarca antes de las conversaciones. Las fuerzas armadas de Ucrania han enviado una misión al país nórdico para maniobras conjuntas, compartiendo su experiencia en la lucha contra los drones rusos.
Aunque las autoridades danesas no han identificado a los responsables de los incidentes, Frederiksen manifestó que “Solo hay un país dispuesto a amenazarnos y es Rusia, y por eso necesitamos una respuesta muy contundente”.
“Quiero que nos rearmemos. Quiero que compremos más medios. Quiero que innovemos más, por ejemplo, en drones”, explicó. “Cuando miro a la Europa actual, creo que estamos en la situación más difícil y peligrosa desde el final de la Segunda Guerra Mundial”.
Rusia es el tema central de la cumbre del miércoles, en la que se espera que las discusiones se centren en cómo preparar al continente para defenderse de la agresión rusa para 2030, especialmente a medida que Estados Unidos centra su atención en cuestiones de seguridad en Asia y en otros lugares.
Ucrania también ocupa un lugar destacado en la agenda, y se espera que su presidente, Volodymyr Zelenskyy, se dirija a los líderes del bloque por videoconferencia.
Los mandatarios y los servicios de inteligencia creen que Moscú podría lanzar un ataque en otro lugar de Europa en un plazo de tres a cinco años, y que su presidente, Vladímir Putin, está decidido a poner a prueba a la OTAN mientras surgen dudas sobre el compromiso de su homólogo estadounidense, Donald Trump, con la alianza.
El 10 de septiembre, cuando varios drones rusos violaron el espacio aéreo de Polonia, se desplegaron aviones de la OTAN para interceptar y derribar algunos de los dispositivos. Fue el primer encuentro directo entre la alianza y Moscú desde que Rusia inició su guerra en Ucrania el 24 de febrero de 2022.
El incidente sorprendió a los líderes de toda Europa, planteando dudas sobre la preparación de la OTAN para hacer frente a Rusia. Días después, aviones de la alianza escoltaron a tres aviones de guerra rusos fuera del espacio aéreo de Estonia.
Las conversaciones de la UE sobre Ucrania se centrarán en la continuidad del apoyo militar y financiero al país devastado por el conflicto, mientras los fondos, armas y municiones que en su día proporcionaban Estados Unidos se están agotando.
Se discutirá una nueva propuesta para usar activos rusos congelados para ayudar a Kiev, así como sus perspectivas de ingresar en el bloque. Trump ha descartado su incorporación a la OTAN, que sería la mejor garantía de seguridad disponible.
El miércoles por la noche, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, y otros líderes de todo el continente participarán junto a sus homólogos de la UE en una cena informal de la Comunidad Política Europea (EPC). Se espera la participación de alrededor de 40 jefes de Estado o de gobierno.
La reunión formal se celebrará el jueves, con una agenda centrada en la seguridad, el tráfico y la migración. Los críticos afirman que el foro EPC —que junta a socios de la UE, países aspirantes en los Balcanes y Europa del Este, además de a Reino Unido y Turquía— es un "foro de discusión" político que arroja pocos resultados tangibles.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.