La invasión de moscos que se experimenta en estos días en Mérida se prolongará más tiempo y por eso hay que tomar precauciones, alerta Julián Everardo García Rejón, responsable del Laboratorio de Arbovirología del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Uady.

El investigador señala que el insecto invasor es conocido como mosquito plaga por su comportamiento de picador severo.

Es de la variedad Aedes taeniorhynchus u Ochlerotatus taeniorhynchus y se le conoce también como mosquito negro o mosquito de los pantanos y las ciénagas, que se ha adaptado a las zonas urbanas.

Si bien no es transmisor de dengue, subraya, no solo se alimenta de la sangre de humanos y, por lo tanto, sí puede infectar de otros virus o patógenos.

Recomienda especial protección a

See Full Page