**Crisis en el gabinete de Petro: enfrentamiento entre ministros**

Un clima de tensión se ha desatado en el gabinete del presidente Gustavo Petro, marcado por un enfrentamiento entre dos de sus ministros más destacados. Un chat revelado, inicialmente por Caracol Radio, muestra un intercambio acalorado entre Eduardo Montealegre, ministro de Justicia, y Armando Benedetti, ministro del Interior.

En esta conversación, Montealegre se dirige a Benedetti con un tono desafiante, lanzando insultos y cuestionando su gestión. "Es un tibio con la paz total. Solo le interesan titulares de prensa y desprestigiar a los compañeros de gabinete", escribió Montealegre. Además, le recriminó: "Váyase ya! No más. Este ministerio le quedó grande, sea serio".

La situación se intensificó cuando Montealegre amenazó a Benedetti, sugiriendo que podría enfrentar problemas legales. "Vamos a ver, qué tan gallito de pelea es Benedetti, cuando la Corte Suprema de Justicia lo meta muy pronto a la cárcel por corrupto", advirtió el ministro de Justicia.

Ante este intercambio agresivo, Benedetti decidió no participar más en el chat ministerial, mientras que otros miembros del gabinete pidieron calma. Este no es un incidente aislado, ya que Benedetti ha sido objeto de críticas por parte de otros funcionarios del gobierno, incluyendo a la vicepresidenta Francia Márquez y la exministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad.

Históricamente, aquellos que han expresado desacuerdos con Benedetti han terminado alejados del presidente o fuera del gabinete. Por ejemplo, Márquez y Muhamad renunciaron tras manifestar su inconformidad con su presencia en la Casa de Nariño.

Además, el exjefe del despacho presidencial, Alfredo Saade, también ha señalado a Benedetti, sugiriendo que su influencia ha afectado decisiones del Ministerio Público.

Benedetti, quien ha ocupado varios cargos en la administración de Petro, enfrenta serias acusaciones, incluyendo un caso ante la Corte Suprema por presunto tráfico de influencias y otros casos relacionados con la financiación de su campaña presidencial de 2022.

La situación en el gabinete de Petro continúa siendo tensa, con la posibilidad de que estos conflictos internos afecten la estabilidad del gobierno y su capacidad para implementar políticas clave.