**El Comandante Uriel: Fiesta y Narcotráfico en Nariño** José Malagón, conocido como Uriel, es un comandante guerrillero que ha captado la atención en el resguardo indígena Inda Zabaleta, en Nariño. Este personaje, que combina su faceta de líder guerrillero con actitudes propias de un mafioso, organizó una gran fiesta que atrajo a numerosos asistentes, incluido el alcalde de Tumaco, Félix Henao. La celebración, que tuvo lugar a solo veinte minutos en moto del corregimiento del Llorente, estuvo marcada por actuaciones en vivo y corridos que hacían referencia a la guerrilla y al narcotráfico. Durante el evento, un cantante elogió a Uriel, describiéndolo como el "patrón del resguardo" y destacando el progreso de la zona, que ha visto mejoras en su infraestructura y comercio. Sin embargo, este desarrollo está vinculado a la actividad del narcotráfico, desde el cultivo de coca hasta su transformación en droga. Uriel, vestido con camiseta blanca y jeans, se mostró eufórico en el escenario, cantando corridos que celebraban su figura. En medio de la fiesta, disparos resonaron desde las tarimas, mientras los asistentes disfrutaban del ambiente festivo, grabando cada momento con sus teléfonos. En una de las canciones, se escuchó a un artista afirmar: "A mí me apodan el perro y mi patrón es Carlos Castaño, soy muy bueno para el tiro y no hay forma de negarlo". Este evento no solo fue una muestra de poder y control de Uriel en la región, sino también un reflejo de su papel en el narcotráfico, que ha sido el principal motor de la economía local. Uriel lidera el Frente Iván Ríos, una agrupación que se asemeja a las antiguas FARC y que actualmente forma parte de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, junto a otras bandas armadas. A pesar de su notoriedad en el crimen organizado, Uriel también está involucrado en negociaciones de paz con el gobierno de Gustavo Petro. Su historia es un claro ejemplo de cómo el narcotráfico y la violencia continúan influyendo en la vida de las comunidades en Nariño, donde la figura de Uriel se ha convertido en un símbolo de poder y controversia.
El Comandante Uriel: Fiesta y Narcotráfico en Nariño

94 2