**Captura de "Pequeño J": el fin de una cacería internacional**

La historia de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", dio un giro inesperado tras la revelación de transferencias de dinero que lo vinculaban con el narcotráfico. La policía descubrió estos comprobantes en La Matanza, en la vivienda de una de sus parejas, lo que resultó crucial para su detención. En el lugar, se halló una pistola Glock y documentos que confirmaban operaciones financieras de alto monto, asociadas a actividades ilícitas.

Los agentes subrayaron que las cifras encontradas eran significativas y estaban relacionadas con el narcotráfico. Este hallazgo se convirtió en una pieza clave en la investigación del triple crimen de Florencio Varela. Según los fiscales, las transferencias a Perú representaban una conexión transnacional de la organización de "Pequeño J", ya que eran recurrentes y no aisladas. Un funcionario de la investigación afirmó que "la comprobación de las transferencias a Perú es clave para los investigadores".

La vivienda allanada no era un lugar habitual para "Pequeño J", pero sí un refugio. Se incautó un teléfono celular con mensajes que reforzaban la línea de investigación sobre sus movimientos financieros. Este procedimiento no solo aportó pruebas, sino que también permitió a la policía bonaerense coordinarse con agencias internacionales.

La detención se llevó a cabo en el kilómetro 70 de la Panamericana Sur, cerca de Pucusana, donde Valverde intentaba pasar desapercibido en un camión. Sin embargo, un paro de pescadores bloqueó la vía, facilitando la intervención policial. La Dirección Antidrogas había rastreado su ubicación mediante tecnología de vigilancia, lo que permitió confirmar su presencia en el vehículo.

Fuentes argentinas informaron que la captura fue el resultado de una acción conjunta entre Interpol y la policía peruana, en coordinación con fiscales y la policía bonaerense. Mientras tanto, la carretera estaba cerrada por protestas de pescadores artesanales que exigían mayor seguridad, lo que favoreció la inmovilización del camión donde se escondía el fugitivo.

El avance judicial en Argentina busca esclarecer los motivos detrás del triple crimen de Florencio Varela. Aunque persisten dudas sobre los responsables materiales, las autoridades consideran que la captura de "Pequeño J" y su lugarteniente cierra una de las líneas más importantes de la investigación. El futuro inmediato dependerá de los trámites de extradición, y en Argentina se destaca que "por lo menos quien sería el autor intelectual del asesinato del triple crimen de Florencio Varela ya está preso en Perú". La justicia de ambos países ahora analiza cómo procesar a los detenidos y el alcance de las transferencias millonarias que llevaron a la captura de uno de los fugitivos más buscados de la región.