Científicos de Estados Unidos y Corea del Sur han alcanzado un avance que podría cambiar el futuro de la medicina reproductiva: por primera vez, lograron producir óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel .
La investigación, publicada en la revista Nature Communications , representa un paso fundamental para las mujeres que enfrentan la infertilidad.
El equipo liderado por la bióloga española Nuria Martí Gutiérrez, de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (EE. UU.) y la Universidad CHA (Corea del Sur), detalló el proceso para lograr este hito. Primero, se recolectaron células de piel de donantes adultos, con el debido consentimiento . Luego, el núcleo de cada célula fue extraído e introducido en un óvulo humano previamente enucleado (al que se le había extr