Tradición regional Este 1º de octubre se sirve el jopara para llamar a la abundancia y espantar al karaí, y en las cocinas posadeñas como bien manda la tradición humeó el preparado y se sirvió abundante. En la chacra 83, la conocida vecina María Eva Duarte elaboró la receta y la compartió con personas que llegaron desde distintos lugares. “El jopará es solidaridad”, expresó. miércoles 01 de octubre de 2025 | 14:00hs.

Este 1º de octubre en las casas que guardan las tradiciones de nuestra región se cocinó a fuego lento el jopara, el legendario guisado de legumbres y otros frutos de estación, que dicen los mayores, es una ofrenda de abundancia, que espanta la escasez y une al pueblo.

El jopará, plato a base de porotos, maíz, zapallo, mandioca, y que puede llevar carne o no, es parte de l

See Full Page