Conciliar el sueño no siempre resulta fácil. Los pensamientos acumulados durante el día, las preocupaciones o incluso la exposición a pantallas pueden interferir en el descanso nocturno. Se calcula que el insomnio transitorio a fecta entre un 25% y un 35% de la población adulta , mientras que entre un 10% y un 15% padece insomnio crónico. Una problemática que, de no atenderse, impacta de manera directa en la salud y la calidad de vida.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado hasta 88 tipos distintos de trastornos del sueño, siendo el insomnio el más común. Dormir al menos 7 horas diarias es una necesidad biológica : no solo permite recuperar energía, sino también reducir el estrés acumulado y mantener un correcto equilibrio en las funciones cerebrales y corporale