El turismo en Colombia consolidó durante 2024 su papel como sector estratégico de la economía, impulsado por plataformas digitales que facilitan la conexión entre viajeros y comunidades locales. Según cifras entregadas por Airbnb, la actividad de anfitriones y huéspedes en el país generó un impacto económico estimado en más de $10,6 billones. Esta cifra incluye tanto los ingresos de los anfitriones como el gasto de los visitantes en diferentes sectores productivos.

Puede leer: Satena movilizó casi mil pasajeros en los tres primeros meses de la ruta Cúcuta–Tibú

De acuerdo con los datos, los anfitriones colombianos registraron ingresos superiores a $1,6 billones durante el año, mientras que los viajeros realizaron gastos que superaron los 9 billones de pesos en comercios locales. Los

See Full Page