Colombia enfrenta un nuevo reto en la protección de uno de sus cultivos más importantes: el arroz. Una investigación liderada por la Universidad Nacional permite anticipar enfermedades como el añublo de la panícula en regiones críticas como Meta y Casanare, mediante un modelo climático basado en ciencia de datos e inteligencia artificial.

El arroz, alimento esencial en la dieta colombiana y base económica de miles de familias campesinas, está bajo amenaza constante por más de 13 enfermedades.

Una de las más devastadoras es el añublo de la panícula , causado por el hongo Pyricularia oryzae , que ataca la espiga justo en la etapa reproductiva. Esta enfermedad impide que los granos se llenen , generando pérdidas significativas en la producción.

Según la investigadora Deidy Vi

See Full Page