Antes y después del DNU 70/23: las opciones para pagar las deudas en dólares

En Argentina, donde lo único permanente es el cambio, los vaivenes en el mercado del dólar fueron, son y serán constantes. Basta con ver lo que sucedió en los últimos veinte meses, donde en relación con el dólar se dieron los siguientes escenarios:

1) en los primeros meses del gobierno, devaluación del 100% del dólar oficial y medidas para el comercio exterior; 2) siguió la modificación, por decreto (DNU 70/23) del Código Civil y Comercial; 3) blanqueo de activos, aprobado por el Congreso, a través de la ley 27.743; 4) anuncio de la convivencia de monedas; 5) eliminación parcial del cepo cambiario; 6) establecimiento del régimen de bandas cambiarias; 7) proyecto de reforma tributaria, con el objetivo de que l

See Full Page