**¡Renuncia explosiva! Santiváñez deja Justicia para postular**
Juan José Santiváñez ha renunciado a su cargo como Ministro de Justicia y Derechos Humanos. La noticia se hizo pública el miércoles 1 de octubre, justo antes de que el Congreso anunciara el debate y votación de una moción de censura en su contra, programada para el viernes 3 de octubre.
En su carta de renuncia, dirigida a la presidenta Dina Boluarte, Santiváñez expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él y destacó que ha sido un privilegio formar parte del Gabinete Ministerial. En el documento, también confirmó su intención de participar como candidato en las elecciones generales de abril de 2026.
La decisión de Santiváñez se produce en un contexto de controversia. La moción de censura, impulsada por la congresista Susel Paredes, fue presentada al Parlamento con 35 firmas el 23 de septiembre. La razón detrás de esta iniciativa se relaciona con una supuesta conversación entre Santiváñez y el primer ministro Eduardo Arana, en la que se habría coordinado un favor para beneficiar a Miguel Marcelo Salirrosas, conocido como 'El Diablo', en el penal El Milagro de Trujillo.
Antes de su renuncia, Santiváñez había mostrado interés en postularse en las próximas elecciones. En marzo de este año, tras ser censurado como ministro del Interior, había declarado: "Nos vemos en 2026". Fuentes de Alianza para el Progreso (APP) confirmaron que Santiváñez sería parte de su lista electoral, aunque también había tenido conversaciones con Renovación Popular.
La situación sigue en desarrollo, y se espera que el Congreso aborde la moción de censura en los próximos días, lo que podría tener repercusiones en el futuro político de Santiváñez y su partido.
La renuncia de Santiváñez marca un nuevo capítulo en su carrera política, mientras se prepara para enfrentar el desafío de las elecciones de 2026.