El 2 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de la No Violencia, en homenaje al nacimiento de Mahatma Gandhi quien fuera el líder del movimiento de independencia de la India y símbolo de la resistencia pacífica. Las Naciones Unidas eligió esta fecha, para hacernos recordar que existen otras formas de enfrentar los conflictos .

Observarlo desde la perspectiva de la no violencia nos da una mirada que permite ver cómo la violencia se reproduce en múltiples ámbitos como son la familia, escuela, redes, medios y así entender que todas forman parte de una misma matriz social. Esta mirada nos saca de la repetición de una narrativa confortable en su etiquetado y enfrenta a un hecho que incómoda: la violencia no aparece de golpe, sino que se propaga de un ámbito a otro y a

See Full Page