-¿Cómo ha visto la evolución del mercado de capitales? Hablemos de Perú, Chile y Colombia.

Cuando piensas en el mercado de capitales tienes que distinguir el mercado de acciones del mercado de renta fija. Creo que en el mercado de acciones la tendencia es muy parecida en los tres países. Hay muy poca liquidez. Obviamente Chile siempre será un mercado más desarrollado porque tiene más inversionistas y es un mercado más grande, a pesar de ser el país más pequeño de los tres. Pero, con diferentes situaciones que han sucedido en los países -retiros (de fondos de pensiones, por ejemplo), tanto en Perú como en Chile después de la pandemia y una serie de otros factores-, en general hay un pobre desempeño de las acciones en los mercados. El mercado de acciones ha tendido a una disminución en su

See Full Page