El secretario del Tesoro de los Estados Unido s, Scott Bessent, aclaró este 2 de octubre que la asistencia financiera a la Argentina no sería una inyección directa de dinero sino que se tratará de “una línea de intercambio” de monedas, lo conocido como swap.
El funcionario estadounidense volvió a referirse a las negociaciones con el gobierno argentino en una entrevista televisiva con CNBC en donde precisó que “no estamos poniendo dinero en Argentina, le estamos dando una línea de swap”.
Mas allá de que la aclaración de Bessent se dió en medio de un contexto de incertidumbre y cuestionamientos en ambos países por las condiciones sobre las que se lleva a cabo el apoyo financiero y los compromisos que genera a futuro, bien vale profundizar en qué implica un intercambio de monedas y