El recuerdo de la masacre se hace añejo. La inmensa mayoría de quienes hoy marcharán en la ciudad de Oaxaca, en diversas capitales del país y en la ciudad de México ni siquiera habían nacido. En Oaxaca, el movimiento estudiantil apenas fue un susurro para la población en general, inquietud para quienes tenían familiares o estudiantes en la capital y mínimo el impacto que se reflejó en años posteriores en lo social, económico pero, sobre todo político

Una trifulca estudiantil mal manejada, el abuso policiaco y el hartazgo juvenil derivó en una masacre.

Una pelea entre estudiantes de la Vocacional 5 del Politécnico y de la preparatoria Isaac Ochoterena en la Ciudadela, el 22 de julio de 1968, fue reprimida por los granaderos. El 26 de julio, dos manifestaciones en la capital del país, una

See Full Page