MÉXICO.- El año 1968 marcó un antes y un después en la historia de México. Bajo el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) , el país mostraba estabilidad económica y buscaba proyectar modernidad al mundo con los Juegos Olímpicos en la Ciudad de México .
Sin embargo, también enfrentó un profundo conflicto social que culminó el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, con la represión y muerte de decenas de estudiantes.
México vivía lo que se llamó el “Desarrollo Estabilizador” , una etapa caracterizada por crecimiento económico constante y baja inflación. No obstante, este aparente progreso convivía con desigualdad social, autoritarismo político y la falta de apertura democrática .
Gustavo Díaz Ordaz gobernó México como presidente de la República en el pe