
PARÍS (AP) — El capitán de un petrolero inmovilizado frente a la costa atlántica de Francia, que el presidente francés Emmanuel Macron vinculó con Rusia, irá a juicio en febrero por la supuesta negativa de la tripulación a cooperar, dijo el jueves un fiscal francés.
Macron dijo que el petrolero pertenece a la llamada flota sombra de Rusia, compuesta por buques viejos de propiedad incierta que eluden las sanciones occidentales por la guerra de Moscú en Ucrania.
Stéphane Kellenberger, fiscal de la ciudad portuaria occidental de Brest, dijo que dos miembros de la tripulación china, el capitán y el primer oficial, que estaban detenidos desde el martes, fueron liberados de la custodia policial. El primer oficial ha sido liberado sin cargos.
Se abrió una investigación preliminar sobre la “negativa a cooperar” de la tripulación y por “no justificar la nacionalidad del buque” después de que el Prefecto Marítimo del Atlántico alertó a las autoridades judiciales el lunes, dijo Kellenberger. La investigación mostró que el capitán no podía ser considerado directamente responsable del segundo delito, agregó.
Expertos navales europeos han dicho que el petrolero, que navegaba la semana pasada frente a la costa de Dinamarca, podría estar involucrado en vuelos de drones sobre el país.
Kellenberger dijo que miembros de la Marina francesa intervinieron y abordaron el barco el sábado frente a la costa atlántica de Francia, de acuerdo con la ley internacional, cuando parecía haber una discrepancia entre su nacionalidad aparente y la real.
Una investigación dirigida por la Marina francesa concluyó que el barco, procedente de Rusia y con destino a India con un “gran cargamento de petróleo”, no enarbolaba ninguna bandera, dijo.
El capitán fue citado a juicio en Brest el 23 de febrero. Enfrenta hasta un año de prisión y una multa de 150.000 euros (176.000 dólares).
El portavoz militar francés, el coronel Guillaume Vernet, dijo que se ordenó al barco permanecer en un lugar seguro.
El jueves, Macron elogió el trabajo de la marina francesa para “identificar la presencia de una flota sombra”.
“Destruyes el modelo de negocio al detener incluso por días o semanas estos buques y obligarlos a organizarse de manera diferente”, afirmó.
Hablando en una cumbre europea en Copenhague, Dinamarca, Macron dijo que “el 30 al 40%” del esfuerzo bélico de Rusia está “financiado por los ingresos de las flotas sombra”.
“Esto representa más de 30.000 millones de euros. Por lo tanto, es extremadamente importante aumentar la presión sobre estas flotas sombra, porque claramente esto reducirá la capacidad de financiar este esfuerzo bélico para Rusia”, expresó.
Macron dijo que el barco portaba una bandera falsa, pero que era “exactamente el mismo” que fue detenido por Estonia a principios de este año por el mismo problema de la bandera.
En abril, la emisora pública estonia EE informó que el barco, entonces identificado con el nombre “Kiwala”, fue detenido fuera de la bahía de Tallin en camino al puerto ruso de Ust-Luga. En ese momento, el primer ministro Kristen Michal tuiteó que la marina de Estonia había “detenido un buque sancionado sin estado de bandera” y las autoridades habían abordado el barco, sin especificar.
El barco, ahora conocido como “Pushpa” o “Boracay”, salió de la terminal petrolera rusa en Primorsk cerca de San Petersburgo el 20 de septiembre y navegó frente a Dinamarca. Permanece en el puerto occidental francés de Saint-Nazaire desde el domingo, según el sitio web de monitoreo Marine Traffic.
El petrolero, cuyo nombre ha cambiado varias veces, navegaba con bandera de Benín y aparece en una lista de barcos sancionados por la UE contra Rusia.
Preguntado por periodistas al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, respondió que no tenía información sobre el barco. También dijo que muchos países estaban llevando a cabo “acciones provocativas” contra Rusia.
Las flotas fantasma o sombra están compuestas por petroleros usados y envejecidos que a menudo fueron comprados por entidades no transparentes con direcciones de países que no han sancionado a Rusia. Su papel es ayudar a los exportadores de petróleo rusos a eludir el límite de precios impuesto por los aliados de Ucrania.
___
Katie Marie Davies en Manchester, Reino Unido, y Jamey Keaten en Ginebra y Lorne Cook en Copenhague, Dinamarca, contribuyeron a la historia.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.