El ministro de Seguridad, Luis Cordero, calificó como una “simplificación” reducir el debate en torno al caso de Bernarda Vera a la pensión que recibe su hija como familiar de una víctima de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet.
El caso salió a la luz tras reportajes de Chilevisión y Reportea, que señalaron que Vera habría abandonado Chile en los años setenta, residido en Suecia y posteriormente regresado a Argentina. Más tarde, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, confirmó que existen antecedentes oficiales que ubican a Vera con vida en Buenos Aires.
Se trata, según el Ejecutivo, del único caso dentro del Plan Nacional de Búsqueda donde una persona inscrita como detenida desaparecida ha sido verificada viva.
La situación ha abierto un fuerte debate público, co