Entre los activistas de la flotilla Global Sumud que fue interceptada en la noche de este jueves por Israel cuando trataba de romper el bloqueo naval de Gaza viajaban medio millar de personas de 44 países, según los datos de la propia organización activista. Entre el contigente de españoles detenidos, 32 en total según la armada israelí, destacan los nombres de cuatro personas que ocupan en la actualidad cargos electos, a los que debe sumarse algunos más que los ocuparon en el pasado, como Ada Colau quien, tras ser alcaldesa de Barcelona hasta 2023, abandonó el ayuntamiento hace un año.

La detención de todos de ellos ha provocado reacciones diversas en las cámaras en las que son miembros, como el Parlament de Catalunya, que ha decidido suspender la sesión plenaria que tenía prevista este jueves, o el Ayuntamiento de Barcelona, que tampoco ha celebrado los plenos de los distritos de la ciudad.

Juan Bordera, diputado independiente de Compromís en las Corts Valencianes

Juan Bordera es diputado independiente por Compromís. Nacido en Alcoi, se convirtió en una de las caras visibles del 15M en València. Periodista de formación, es experto en estudios sobre los efectos de Cambio Climático Antropogénico. Ha colaborado habitualmente con el científico y ensayista Antonio Turiel. Bordera viajaba en la flotilla a bordo del barco Sirius, el mismo que Colau.

Pilar Castillejo, de la CUP en el Parlament de Catalunya

Esta física de formación e informatica de profesión ha ejercido la mayor parte de su carrera política en su municipio, Ripollet (Vallès Occidental), siempre de la mano de la izquierda independentista. En 2015 se convirtió en concejala de su ciudad, desde donde ocupó el cargo de tenienta de alcaldía. Ya en esa etapa tuvo una fugaz presencia en el Parlament, en el que estuvo unos meses debido a que corrió la lista tras una dimisión.

Castillejó dejó el acta en octubre de 2016, pero volvió a la Cámara catalana en 2024. Ese es el cargo que ostenta ahora, cuando ha sido detenida a bordo del barco Adara. La CUP ha reclamado amparo al Parlament de Catalunya, institución que ha reclamado la liberación de su representante.

Jordi Coronas, de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona

Este concejal independentista en Barcelona tenía un papel clave en la flotilla, como capitán del barco Adara, uno de los más grandes y de los primeros en ser interceptados. Coronas tiene una diltada trayectoria política, siempre vinculada al mundo municipal. Ocupa un asiento en el pleno de Barcelona desde 2015, habiendo sido portavoz de ERC durante las siguientes dos legislaturas. En 2023 Coronas quedó inicialmente fuera del ayuntamiento, debido a que su formación solo obtuvo 5 puestos, pero la dimisión de uno de ellos lo acabó colocando de nuevo dentro de la institución.

Lucía Muñoz, de Podemos en el Ayuntamiento de Palma

La palmesana Lucía Muñoz entró en política por la puerta grande ya que en su primer día como diputada en el Congreso, en mayo de 2019, le tocó componer la mesa de edad como segunda diputada más joven. Politóloga de formación, en el Congreso se interesó por los asuntos relacionados con exteriores, cooperación y derechos sociales. Fue elegida concejala de Palma, su ciudad, en 2023. Ocupa además los cargos de coordinadora de Podem Illes Balears y es además secretaria de Vivienda de Podemos.

Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona

El nombre de Colau, aunque no se trate de un cargo electo en el presente, ha sido uno de los que han llamado más la atención entre el colectivo de personas que se sumó a la flotilla. La exalcaldesa de Barcelona formaba parte además del comité de organización y se ha prodigado en los medios para explicar la acción de desobediencia civil que la flotilla tenía como objetivo en Gaza.

Serigne Mbayé, exdiputado de Podemos en la Asamble de Madrid

Mbayé es un activista anti-racista y político madrileño nacido en Senegal. Igual que ocurre con Ada Colau, en su caso no se trata de un cargo electo en activo, aunque sí lo ha sido en el pasado. Fue diputado en la Asamblea de Madrid entre 2021 y 2023, acompañando a la candidatura de Pablo Iglesias como independiente. Antes que eso, Mbayé formaba parte de movimientos contra el racismo institucional y era uno de los portavoces del Sindicato de Manteros en la capital española. En la flotilla, era otro de los pasajeros a bordo del Sirius.

Electos de otros países

Además de los políticos españoles, en la flotilla viajaban cargos electos de otros muchos países, como la portguesa Mariana Mortágua, coordinadora del Bloque de Izquierdas del país luso y que formaba parte del comité de organización de la flotilla. También la diputada brasileña y exalcaldesa de Fortaleza, Luizianne Lins, la eurodiputada de Francia Insumisa Emma Fourreau, o las diputadas italianas Benedetta Scuderi y Annalisa Corrado, entre otros muchos.