¡Una lucha que no se olvida! El 2 de octubre 1968, la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en Tlatelolco se llenó de sangre tras la matanza de decenas de estudiantes durante un mitin estudiantil, que se suponía, sería pacífico.

Las protestas ocurrieron durante el régimen autoritario de Gustavo Díaz Ordaz, a pocos días de los Juegos Olímpicos de 1968 en la Ciudad de México.

Libertad, justicia y rendición de cuentas: Esto exigía el movimiento estudiantil de 1968

El movimiento fue coordinado por el Consejo Nacional de Huelga (CNH), que exigían apertura democrática, así como la libertad de expresión ante aquel régimen que sometía y atacaba a los estudiantes. Se estableció un pliego petitorio de seis puntos principales: • Libertad de todos los presos políticos. • Derogación del artículo 1

See Full Page