En el documento, el BCRP recuerda el impacto sobre el PBI que tuvieron los diversos choques que llevaron a una recesión en 2023 , pero agrega un dato más que genera preocupación entre economistas.
Según la entidad que lidera Julio Velarde, hoy Perú crece hasta 8.6% puntos por debajo de lo que se proyectaba crecer antes de la pandemia. Un “hueco” que solo se resolverá con reformas que a la fecha no se han instalado.
El cálculo
“Tomando en cuenta la tasa de crecimiento promedio previa a la pandemia, se estima que el PBI de 2025 (línea sólida verde) aún se encuentra 8.6% por debajo del nivel que hubiese alcanzado en ausencia del Covid-19 (línea discontinúa naranja). Este número reflejaría una pérdida de producto que la economía aún no ha podido recuperar”, indica textualmente el BCRP